Mi opinión , personalmente es que el libro tiene una historia muy muy buena , en el se logra explicar la vida del protagonista llamado Viktor en el campo de concentración de auschwitz donde fue apresado por ser de familia judía.
en torno a la historia , Viktor se ve enfrentado a diferentes situaciones muy comunes ocurridas en el tiempo que paso en el campo de concentración.
Les recomiendo leer el libro ya que los sucesos ocurridos durante el nazismo son contados a fondo en este libro informándonos de lo que sucedía de los campos de concentración y de como se trataba a la gente
BLOG LITERARIO:EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
miércoles, 21 de junio de 2017
martes, 20 de junio de 2017
personajes
Aunque este libro cuenta con solo un personaje igualmente se pueden dar a conocer otros datos mas importantes que no se muestran mucho en el libro
Viktor Frankl : Trabajó en el Hospital General de Viena, ejerció la psiquiatría de forma privada y dirigió el departamento de neurología del Hospital Rothschild (único hospital vienés donde eran admitidos judíos en aquella época). Se encontraba en la rampa de lanzamiento hacia una previsible brillante carrera profesional teniendo en cuenta que, en el ámbito de la psiquiatría, la capital austriaca era la cuna de eminencias como Sigmund Freud y Alfred Adler.
La paz y el sosiego personal y familiar chocaban frontalmente con la agitación sociopolítica que se vivía en las calles a raíz de la invasión nazi. A pesar de que su hermana consiguió huir a Australia, en 1942 sus padres, su hermano y su esposa fueron deportados a Auschwitz. Frankl, por su parte, consiguió un visado para emigrar a los EEUU que no sólo le brindaba la posibilidad de eludir la persecución hitleriana, sino que le permitía desarrollar y defender sus estudios psiquiátricos en un marco de importante resonancia científica y cultural.
Cuenta el propio autor que, tras mucho valorar la situación, regresó a casa con gran pesadumbre y al entrar observó un pequeño trozo de mármol sobre el aparador. Le preguntó a su padre qué era y éste respondió «lo he levantado hoy de un montón de escombros, allí donde se encontraba la sinagoga que han quemado… es una parte de las tablas de los mandamientos. Si te interesa puedo decirte también cuál de los mandamientos es el signo en hebreo que se encuentra allí grabado…». Frankl le preguntó cuál era y éste afirmó «honra a tu padre y a tu madre, para que vivas por mucho tiempo en la tierra…».
ARGUMENTO
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero, durante mucho tiempo, en los desalmados campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. ¿ Cómo pudo él - que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio-, cómo puedo aceptar que la vida fuera digna de ser vivida?. Las palabras del doctor Frankl alcanzan un temple sorprendente-mente esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y descubrir la verdad conveniente y orientadora.
viernes, 26 de mayo de 2017
biografia de viktor frankl
El hombre en busca de sentido
Víctor Emil Frankl nació en Viena el 26 de marzo de 1905. Su padre trabajó duramente desde ser un estenógrafo parlamentario hasta llegar a Ministro de Asuntos Sociales. Desde que era un estudiante universitario y envuelto en organizaciones juveniles socialistas, Frankl empezó a interesarse en la psicología.En 1930, logró su doctorado en medicina y fue asignado a una sala dedicada al tratamiento de mujeres con intentos de suicidio. Al tiempo que los nazis llegaban al poder en 1938, Frankl adoptó el cargo de Jefe del Departamento de Neurología del Hospital Rothschild, el único hospital judío en los tempranos años del nazismo.
Pero, en 1942 él y sus padres fueron deportados a un campo de concentración cercano a Praga, el Theresienstadt .
Frankl sobrevivió al Holocausto, incluso tras haber estado en cuatro campos de concentración nazis, incluyendo el de Auschwitz , desde 1942 a 1945; no ocurrió así con sus padres y otros familiares, los cuales murieron en estos campos.
Debido en parte a su sufrimiento durante su vida en los campos de concentración y mientras estaba en ellos, Frankl desarrolló un acercamiento revolucionario a la psicoterapia conocido como logoterapia.
“Frankl retornó a Viena en 1945, e inmediatamente fue Jefe del Departamento de Neurología del Vienna Polyclinic Hospital, posición que mantendría durante 25 años. Fue profesor tanto de neurología como de psiquiatría.
Sus 32 libros sobre análisis existencial y logoterapia han sido traducidos a 26 idiomas y ha conseguido 29 doctorados honorarios en distintas universidades del mundo.
A partir de 1961, Frankl mantuvo 5 puestos como profesor en los Estados Unidos en la Universidad de Harvard y de Stanford, así como en otras como la de Dallas, Pittsburg y San Diego.
Ganó el premio Oskar Pfister de la Sociedad Americana de Psiquiatría, así como otras distinciones de diferentes países europeos.
Frankl enseñó en la Universidad de Viena hasta los 85 años de edad de forma regular y fue siempre un gran escalador de montañas. También, a los 67 años, consiguió la licencia de piloto de aviación.
Víctor E. Frankl murió de un paro cardíaco el 3 de septiembre de 1997, dejando a su esposa, Eleonore y a una hija, la Doctora Gabriele Frankl-Vesely.
(Biografía adaptada del obituario en la página web AP (Viena, Austria), del 3 de septiembre de 1997
Suscribirse a:
Entradas (Atom)